
Lo cierto es que la educación online permite a una cantidad innumerable de personas aprender gratis por Internet rompiendo las fronteras, las limitaciones espacio temporales y de igual manera la tan complicada y cuestionada limitación económica.
Por parte de las empresas encargadas de los desarrollos técnicos, de los programas o de los software, encontramos varias iniciativas, tenemos un claro ejemplo con la empresa Skype, que tiene la intencionalidad de ser un medio más dentro de las aulas ayudando el desempeño de los profesores y maestros en interacción..
Este espacio virtual ha desarrollado una comunidad dedicada exclusivamente a llevar a cavo las practicas estudiantiles que son de carácter propio de las escuelas, o más particularmente, de la interacción que se da entre el alumno y el maestro, esta comunidad online educativa recibe el nombre de Skype in the classroom y le da la posibilidad de compartir recursos y proyectos relacionados con la educación como si fueran cursos gratis.
Si eres amante a la tecnología, en el sitio actualizo.com tendrás las mejores actualizaciones de programas, aplicaciones, celulares, todo desde pequeños pasos y acudiendo al grano.
Así mismo, le permite a los estudiantes y a los maestros intercambiar herramientas de trabajo, considerando que esto se produce a través de Internet, podemos decir que se da de un modo ágil y dinámico en el que además los alumnos pueden manifestar sus inquietudes de manera más espontánea como directa, puesto que como todos sabemos, Skype responde de dicha manera.
De igual manera encontramos a So.cl, una herramienta desarrollada por Microsoft, pero podemos mencionar brevemente que la intencionalidad pasa más bien por una cuestión de negocios que por lo educacional.