Saltar al contenido

¿Por qué a mi hijo le cuesta tanto aprender?

mayo 12, 2018
¿Por qué a mi hijo le cuesta tanto aprender?
Hay diversos factores que pueden estar influyendo en el aprendizaje de un menor. Puede ser déficit de atención, hiperactividad, problemas en el colegio, autoestima, déficit de habilidades sociales, algún problema relacionado con el aprendizaje como  puede ser dislexia o problema emocionales o psicológicos.

El aprendizaje es una habilidad adquirida muy compleja, que requiere atención, concentración, comprensión y memoria. Si hay algún tipo de problema en este proceso, se produce la interferencia en la adquisición de aprendizaje. Por eso es necesario hacer una evaluación la global y ver que partes pueden estar afectando al niño.

En muchos de estos casos como consecuencia del mencionado, también es muy frecuente que haya problemas determinados asociados como puede ser la frustración, desobediencia, burlas por parte de los compañeros o aislamiento en determinadas circunstancias.

Algunos padres preocupados buscan algún tipo de terapia para sus hijos y muchos suelen recurrir a información gratuita que circula por la red. Tenemos por ejemplo sitios como planeta familia, que nos sirve de soporte para acercarnos y entender el modo como nuestros hijos se enfrentan a sus incapacidades  y como ayudarlos a superarse.

Una consulta de terapia para nuestros hijos que tienen hiperactividad, déficit de atención o porque se ven más  triste de la normal. En esos casos, el terapeuta, puede hacerle una intervención basada en tres aspectos. Las pautas como psicólogos consiste en trabajar con el niño para que tenga un determinado modelo de aprendizaje mas adaptado en cada caso. Así como nuevas pautas de estudio y una planificación de su propio tiempo.

Con respecto a los padres se suele trabajar técnicas de modificación de conducta. Se suele eliminar la culpa, que es bastante frecuente y se suele dar las habilidades para el manejo de estrés en determinadas situaciones.

Con los profesores se tiene que trabajar a un nivel de técnicas de modificación de conducta en el aula, así como entrenamiento en autoinstrucciones para que sean capaces de aplicarlo a los propios niños.